lunes, 24 de diciembre de 2012

Queridos Reyes Magos...

La magia sí que existe. De hecho la Navidad está totalmente impregnada de ella. La capacidad de sentir y ver la magia de la vida y sobre todo de la Navidad es un privilegio de la infancia que por desgracia vamos olvidando con los años. Es triste notar que la magia de creer en los Reyes Magos se va perdiendo mientras crecemos. Esa ilusión se esfuma. Desaparece la esencia navideña que todos deberíamos mantener siempre.

Desde pequeñitos nos visitan los Reyes Magos cada año y nos traen algún que otro regalito dependiendo de cómo nos hayamos portado.

Pero para que esto ocurriese, debíamos escribir con antelación una carta pidiendo nuestros mejores deseos y regalos. Teníamos una ilusión; buscábamos en los catálogos infinidad de juguetes, le preguntábamos a nuestros amigos para saber que pedirían ese año, nos encantaban los anuncios de la tele, nos quedábamos embobados en los escaparates de juguetes...

Esa ilusión hacía despetarnos el día de Reyes a las 7 de la mañana, impacientes por saber si nos habíamos portado lo suficientemente bien como para que el rey Melchor nos trajese lo que habíamos pedido en nuestra carta.

Es difícil creer en la magia, todos lo sabemos. Primero vemos cómo no nos traen lo que queremos. Después descubrimos que no es verdad. Luego compramos regalos con nuestros ahorros y más tarde hacemos nosotros mismos de reyes. A pesar de todo esto, es una bonita manera de enseñar a los más pequeños a portarse bien porque de lo contrario no hay regalos, solo carbón.
 
Así es la vida y no podemos frenarla, pero sí que podemos agarrar esa magia y vivir la navidad con mucha alegría pasando ratos buenos con nuestros amigos y familiares, con copas de champán, con cenas de risas, con alguna caída poco fortuita, con los villancicos al lado del árbol y con muchas otras cosas, pero seguramente con una felicidad notable en el ambiente, solo propia de la Navidad.

¿Este año te has portado bien? Escribe tu carta. Esperamos que te hayas portado bien porque sino ya sabes que solo habrá carbón.

La magia no tiene por qué perderse.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Llega la Navidad

Bueno, ya estamos llegando al final de este año. Un año único, como todos los demás, con sus sorpresas, alegrías, frustraciones, olvidos, pérdidas y progresos. Con sus más y sus menos. 

Para nosotras este año ha sido diferente por varios motivos, pero uno de ellos ha sido este blog. Este "experimento" que nos ha gustado mucho ya que llevábamos un tiempo queriendo crear un blog y sin esperarlo... "tachán" nos toca hacerlo para una asignatura de clase. La verdad es que nos ha hecho mucha ilusión empezar este proyecto.

Este blog además de ser tarea de una asignatura se ha convertido en una "vía de escape" para despejarnos de la rutina de los estudios. Por eso elegimos un tema tan abierto,  poco a poco le estamos dando la forma y la orientación que nos gusta llegando a crear algo que nos hace sentir bien. Y no solo eso, sino que también, estamos aprendiendo a expresarnos mejor y a conocer nuestras propias opiniones y puntos de vista
además de utilizar las nuevas tecnologías.

Pensamos que todo siempre es mejorable y para el próximo trimestre intentaremos mejorar en todo lo que se pueda. Buscaremos otros temas de interés, como si abriésemos nuevos regalos para encontrarnos en su interior un mundo por descubrir e inventar.


Esperamos que os guste nuestro blog. Estamos agradecidas de que lo leáis y nos gustaría que dejáseis vuestra opinión sobre él y todo lo que podemos mejorar.

 ¡Felices Fiestas a todos!

jueves, 6 de diciembre de 2012

Ojo con la letra pequeña

Muchas veces un texto puede llegar a ser imposible de leer y no porque esté escrito en otro idioma ni mucho menos, sino por el tamaño diminuto de la letra.

¿Es menos importante lo escrito en letra pequeña?

Esta letra aparece en anuncios de televisión y de revistas, contratos, prospectos de medicamentos y en otros sitios de interés.
Generalmente esta letra se utiliza para reflejar el coste de las ofertas, información legal sobre las condiciones de los servicios, efectos secundarios, entre otras cosas, siendo una información muy importante. 

Y nos preguntamos, ¿por qué ponen el texto más importante en letra pequeña? 

Al ser tan pequeña la letra nos impide valorar la información del servicio ofertado. Así que no le podemos prestar la atención necesaria y nos pueden llegar a engañar. 

 Lo malo es que muchas veces pasa de ser
 pequeña a diminuta.